¿QUÉ ES LA NOM-025?
Es un mecanismo de adopción voluntaria para reconocer a los centros de trabajo que cuentan con prácticas en materia de igualdad laboral y no discriminación para favorecer el desarrollo integral de las y los trabajadores.
COMITÉ DE IGUALDAD LABORAL
El comité tiene por objetivo contribuir al mejoramiento de la calidad laboral y fomentar la no discriminación laboral y la no violencia, vigilando el desarrollo e implementación de la política de igualdad laboral y no discriminación de la propia Secretaría y está conformado de la siguiente manera:

Lic. Ruby Lizbeth Villalba Peña
PRESIDENTA

Lic. Brissa Marly Carrillo Borruel
SECRETARIA TÉCNICA

Lic. Juan Luis Fraire González
VOCAL

Lic. Ismael Cortéz Quintanilla
VOCAL

Lic. Sandra Ivette
Reséndez Espino
VOCAL

Lic. Francisco Javier
Rodríguez Salgado
VOCAL
Asimismo el comité se conforma de seis subcomités integrados por:
-Ing. Paulina Quintero Millán / Recursos Humanos
-Lic. Francisco Javier Rodríguez Salgado / Capacitación y sensibilización
-Lic. Andrea Loo Tarín / Difusión
-Lic. Marco Antonio Gaytán González / Evaluación, seguimiento y mejora
-Lic. María Eugenia Flores Zesati / Vida laboral y familiar
-Lic. Alicia de la Rocha Quintana / Ambiente laboral y salud y en el trabajo
DECLARACIÓN DE RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN SIN DISCRIMINACIÓN
En la STPS nos comprometemos con la imparcialidad en los procesos de contratación, otorgando las mismas oportunidades de empleo a las personas candidatas, sin importar: raza, color, religión, género, orientación sexual, estado civil o conyugal, nacionalidad, discapacidad, o cualquier otra situación de vulnerabilidad protegida por las leyes federales, estatales o locales
Queda estrictamente prohibida cualquier forma de maltrato, discriminación, violencia y segregación por razones de:
-
Puesto
-
Apariencia física
-
Cultura
-
Discapacidad
-
Idioma
-
Sexo
-
Género
-
Edad
-
Condición social, económica, de salud o jurídica.
-
Embarazo
-
Estado civil o conyugal
-
Religión
-
Opiniones
-
Origen étnico o nacional
-
Preferencias sexuales
-
Situación migratoria

En la STPS como parte de nuestra política de igualdad laboral y no discriminación, en los procesos de reclutamiento y selección las pruebas de embarazo y virus de inmunodeficiencia humana (VIH) no son impedimentos para la contratación, permanencia o ascenso

PROTOCOLO DE ACTUACIÓN PARA CASOS DE VIOLENCIA INSTITUCIONAL

Descarga el protocolo ahora y conoce sus características
DOCUMENTOS
Política de igualdad laboral y no discriminación
Código de conducta de la STPS
Manual de lenguaje inclusivo de la STPS
NMX-R-025-SCFI-2015
CONTACTO
Lic. Ruby Lizbeth Villalba Peña
Presidenta del Comité
(614)429-33-00 Ext. 12172
Lic. Javier Rodríguez Salgado
Capacitación y Sensibilización
(614)429-33-00 Ext. 12129