top of page
INDICADORES DE OCUPACIÓN Y EMPLEO

¿QUÉ ES EL IMSS?
El instituto Mexicano del Seguro Social, es el instrumento básico de la seguridad social, establecido como un servicio público de carácter nacional, para los trabajadores y trabajadoras y sus familias. Tiene dos tareas primordiales: brindar servicios de salud a la población trabajadora y regular que los patrones inscriban a las y los trabajadores en la seguridad social para otorgarles las prestaciones descritas en el artículo 123 de la Constitución y de la Ley Federal del Trabajo.
Cumpliendo esto, el IMSS reúne la mayor parte de las plazas formales registradas del sector laboral nacional y realiza informes mensuales precisos de toda la población inscrita.
¿QUÉ ES LA ENOE?
La Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) constituye un esfuerzo realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), para diseñar, levantar, procesar y difundir información de las encuestas laborales.
Muestra la información de la ocupación y el empleo de las personas mayores de 15 años en el país, estados y algunos municipios selectos. Incluye información sobre la población total, la población mayor de 15 años, la población económicamente activa, la población ocupada y la desocupada, niveles de ingreso, sectores económicos donde están ocupadas, la informalidad laboral y la problemática de la ocupación y acceso al empleo, entre otros.


¿QUÉ ES EL SEE?
El SEE de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Gobierno del Estado de Chihuahua opera a través de un convenio con la federación, la Oficina del Servicio Nacional de Empleo (OSNE).
El objetivo es la atención, de manera gratuita y personalizada de los problemas de desempleo y subempleo en el estado en beneficio de sus habitantes. Se ofrecen servicios de información, vinculación y orientación ocupacional, así como apoyos económicos y capacitación para el trabajo, también hay apoyos para movilidad laboral a trabajadores del campo, tanto externa como interna.
¿QUÉ ES IMMEX?
El nombre proviene del Programa de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación de la Secretaría de Economía, dicho programa contiene una serie beneficios para la importación temporal de materias primas, maquinaria, partes y refacciones para incorporarlos al proceso productivo
La encuesta IMMEX del INEGI presenta información de las unidades económicas dedicadas a la fabricación de
productos destinados a la exportación.
Chihuahua tiene un gran número de empresas dedicadas a la manufactura de exportación, siendo el estado con mayor ocupación y el 3ro con mayor número de establecimientos en ese subsector.

bottom of page