Concluye personal de Justicia Laboral diplomado en Derecho Laboral en la SCJN
- Alejandra Nakaturo
- 26 sept 2018
- 2 Min. de lectura

Con el objetivo de profesionalizar, actualizar y mejorar el servicio que brindan las colaboradoras y colaboradores del área de Justicia Laboral
El personal de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, perteneciente a la Inspección del Trabajo, Procuraduría de la Defensa del Trabajo y a las Juntas de Conciliación y Arbitraje, de los municipios de Chihuahua, Delicias y Cuauhtémoc, concluyeron este martes el diplomado en Derecho Laboral, impartido en la Casa Jurídica de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Dicho diplomado se desarrolló durante cuatro meses, con el objetivo de profesionalizar, actualizar y mejorar el servicio que brindan las colaboradoras y colaboradores del área de Justicia Laboral.
En 180 horas de clase se abordaron tanto la parte teórica, como la práctica, del derecho laboral, involucrando aspectos de la Reforma al Sistema de Justicia Laboral.
Los contenidos que se expusieron durante el diplomado, se diseñaron para crear un taller participativo, en donde la experiencia de las y los asistentes marcó la pauta para abordar temas como la conciliación y otros medios alternativos para la resolución de conflictos; juicio de amparo; tratados internacionales y tendencias de la justicia laboral, entre otros.
En el cierre del diplomado, el director de Justicia Laboral y Ética en el Trabajo, Juan Ramón Herrera Pedroza, indicó que la reforma laboral exige un cambio cultural.
“No es suficiente cambiar las leyes y las instituciones si la sociedad no cambia hacia una nueva cultura de acceso a la justicia con respeto a los derechos humanos, y a la equidad y perspectiva de género que tanto tiempo ha quedado como asignatura pendiente en nuestro país”, dijo.
Afirmó que el resultado del esfuerzo que hicieron las funcionarias y funcionarios para acudir semana tras semana a esta preparación, es su profesionalización en la materia laboral.
“Apostamos a la capacitación como plan permanente, para brindarles las herramientas de mejora continua en su trabajo”, agregó finalmente Herrera Pedroza.
Hozzászólások